ESTELAS - HILARRIAK: LIZOÁIN - ARRIASGOITI
(NAVARRA)
Por Simeón Hidalgo Valencia (06 de abril de 2017)
El día 1 de abril de 2017 tuvo lugar la inauguración de la Exposición ESTELAS-HILARRIAK recogidas en el Valle de Lizoain-Arriasgoiti, que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre del presente, los sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas.
Los que asistimos a tal evento quedamos impresionados por el trabajo realizado y por lo bien que se hicieron los distintos actos de la inauguración.
Entre la gran colección de estelas se destacó una por su "importancia especial, por cómo la encontramos y porque a diferencia de otras estelas que aquí vamos a ver tiene texto. Algo muy inusual en estelas de esa época. Creemos que puede datar del siglo XIV. El texto está en proceso de estudio", se nos comentó.
Como en este "proceso de estudio" no se mencionó el trabajo y el esfuerzo que realicé en su día, así como la charla que impartí sobre mi propia investigación, única dada a conocer hasta el momento, ya que ningún otro estudioso del tema se ha decidido a estudiarla en profundidad, es por lo que creo conveniente volver a publicar lo que el 14 de febrero de 2014 di a conocer a través de mi antiguo blog.
En el epílogo de la charla que impartí entonces, afirmaba que "Todavía hay cosas que confirmar, pues hay alguna parte hasta el momento perdida que nos daría mayor precisión en la tercera y cuarta líneas, pero personalmente veo bastante abierto el camino. Otros darán posiblemente otra interpretación que relativizará lo que yo ahora digo y afirmo."
Han pasado ya tres años desde entonces y ningún otro u otra se ha animado a hacer su estudio en profundidad y darlo a conocer. Ojala alguien más docto que yo lo intente y nos exponga sus conclusiones. Mientras tanto, soy yo quien ha dado el primer paso, y como todos los primeros pasos sirve para desbrozar un poco el camino. Camino que quizás haya errado, pero al fin y al cabo, lo he andado. Cosa que reivindico, aunque en la inauguración se solventara con un lacónico "El texto está en proceso de estudio".
A continuación el texto que publiqué.
LA ESTELA EMPAREDADA DE LIZOÁIN –
NAVARRA
Por Simeón Hidalgo Valencia (14-02-2014)
INTRODUCCIÓN:
La antigua iglesia de San Miguel de Lizoáin ha devenido con el paso del
tiempo de ser un edificio religioso dedicado al culto cristiano católico a ser
una futura sede cultural donde se desarrollarán algunas de las actividades
culturales del valle de Lizoáin-Arriasgoiti, cuyo Ayuntamiento adquirió no hace
años el solar al Arzobispado de Pamplona.
Desde entonces, se viene restaurando gracias a las aportaciones y
ayudas de distintos entes y programas, pero es sobre todo al empeño del propio
Ayuntamiento, de la Asociación Ripakoa y de la colaboración voluntaria de
vecinos y vecinas por lo que este proyecto sigue adelante.
¿Qué me llevó a acercarme una vez más por Lizóain?
Pues fue la misma alcaldesa, Amaia Ekisoain, quien en las últimas Ferias
de Urroz-Villa me enseñó una foto de una piedra que habían encontrado al
descubrir una ventana que siglos pasados se había cegado y al ver la
inscripción que contenía me metió el gusanillo en el cuerpo por saber qué se
decía en ella.
El sábado día 30 de Noviembre, como hacía un sol radiante, quedé para
ver el descubrimiento.
Resulta que la ventana gótica de la cabecera del edificio estaba cegada
y, como es un punto de luz natural importante para el edificio, se planteó
volverla a abrir. Entre las piedras que se quitaron apareció una estela
funeraria rota en dos pedazos. Uno el disco, aunque no está completo, y otro el
pie.
La sorpresa fue que una de las caras del disco presenta una inscripción
a lo largo de cuatro renglones, lo que no es muy frecuente en las piezas de
este género que se han encontrado y catalogado hasta el momento.
El hueco que nos ocupa, posiblemente, digo posiblemente porque se ha
perdido la documentación anterior al año 1875[1], se cerraría con las
obras realizadas en torno al siglo XVI cuando en muchas iglesias se construyó
la sacristía, se cerraron vanos, se colocó el coro al fondo de la misma, se
reformó la bóveda en parte o en su totalidad, se colocaron retablos,…
DESCRIPCIÓN:
La estela descubierta en la antigua iglesia de San Miguel de Lizoáin se
hizo, sería lo más correcto pensar, para señalar el lugar de enterramiento de
una persona en el antiguo camposanto medieval aledaño a la misma, siguiendo la
costumbre de la época bajomedieval.
Está realizada en piedra de arenisca por un cantero popular que domina
la técnica de labra de este tipo de mobiliario funerario con relativa pericia,
pues si bien el grueso de la estela está bien trabajada, tanto en el disco como
en el pie, la calidad de los grabados de sus caras dista bastante de la
perfección, sobre todo en la cara en que aparece la escritura, como se
contempla a simple vista.
La altura total es de 66,5cm., de los que 37cm. corresponden al disco.
El disco en su origen tuvo 40cm. de diámetro, aunque en la actualidad
el diámetro horizontal ha perdido unos 6,5cm. Aparentemente el diámetro
vertical parece menor pero si sumamos los 3cm. de la orla que seguiría por la
zona del pie tenemos los 40cm. Ha perdido una sección circular lateral y
presenta una anchura máxima de 33,5cm., siendo su grosor de 16,5cm. en la parte
superior y 12cm. en su encuentro con el pie.
El pie tiene 29,5cm. de altura por 20cm. de ancho y unos 12cm. de
grosor.
Sendas caras del disco presentan decoración en relieve a causa del
trabajo inciso realizado.
En una de las caras, llamémosla A, aparecen cuatro renglones de texto
realizado en la gran parte del semicírculo superior. Debajo del mismo se labra
una cruz latina cuya anchura fluctúa alrededor de los 3cm. Una orla de unos
3cm. de anchura perfila la parte inferior de la cara. Hay que señalar, pues
puede ser importante, que en la zona correspondiente al texto no se ha
realizado la orla. Tanto la zona del
escrito como la cruz y la orla mantienen
el plano original de la cara.
La cara posterior, la B, presenta mayor regularidad y está ocupada por
una cruz griega cuyos extremo superior y laterales se abren en flor de tres
pétalos semejando el esquema de la flor de lis, mientras que el extremo
inferior es recto y se hace uno con el pie.
Esta cara toda ella está enmarcada por una orla salvo en la parte
correspondiente al pie de la cruz citada. En los dos cuarteles superiores aparecen
sendos anagramas de Jesús. Como en la cara A tanto los dos cuarteles superiores
como la cruz griega, la orla y el pie están
en el mismo plano original.
El canto del disco de la estela presenta sendas acanaladuras en todo su
perímetro.
TEXTO
En una estela de estas características lo que llama la atención en
primer lugar es su abundante texto, lo que no es muy frecuente ver en las
estelas discoidales, lo cual confiere a esta estela particular categoría e
interés.
A su vez el texto inmediatamente nos reta a descifrarlo y descubrir el
mensaje, que a modo de epitafio, aquí se grabó.
Según me comenta mi amigo y asesor en este terreno, Koldo Colomo, tan
sólo en la estela navarra de Iranzu aparece tanto texto.
Contemplando la estela de Iranzu se aprecia a simple vista el distinto
nivel de la pieza comparada con la de Lizoáin. Sin duda el poder económico, así
como la categoría del difunto hacen que la estela de Iranzu esté,
artísticamente hablando, por encima de la de Lizoáin, si desde este punto las
contemplamos. La inscripción en este caso se hace sobre la orla de la estela con
el tipo de letra gótica textual, siendo su nivel de ejecución una muestra de
que el maestro cantero tallador era de un nivel profesional muy superior a
quien escribe en Lizoáin. El personaje a quien hace referencia es el Prior
Pedro a quien se le desea en forma de oración el eterno descanso.[2]
En segundo lugar hay que decir que el tipo de letra nos remonta a la
escritura gótica, aunque esté muy lejos de la gótica textual. Los rasgos rectos
o rígidos de las letras, la economía que se hace del espacio con el fin de que
se pueda escribir mucho en el mismo, el uso de contracciones de las letras así
como el uso de abreviaturas nos lo pueden confirmar. [3]
En este punto hay que hacer notar un diseño muy particular de lo que
parece ser aquí la grafía del sonido Z que se hace a través de una pequeña
espiral que se bifurca en su extremo inferior y que se encuentra en la cuarta
línea. Diseño que se ha encontrado grabado con frecuencia como marca de
cantería en edificios de finales del siglo XII y comienzos del XIII.[4]
En tercer lugar hay que considerar la hendidura profunda del texto
sobre la superficie lisa de la cara A, que otorga un aparente primitivismo a la
pieza.
Estos tres aspectos anteriores pueden servir de ayuda cuando se aborde
el apartado referido a la datación de la estela, pero el paso siguiente que
ahora hay que dar es tratar de identificar el texto y ver hasta dónde logramos descubrir
su mensaje.
Antes hay que decir sobre la persona que realiza este trabajo que
parece lo acomete sobre una superficie lisa donde al menos en la parte del
escrito no ha efectuado orla alguna en clara diferencia con la mitad inferior de
la cara, donde está la cruz latina, que sí la tiene. Sobre la cara plana
replantea su trabajo a través de cuatro renglones, aunque el cuarto pudiera ser
un añadido obligado por la falta de precisión entre texto y espacio reservado
ya que a todas luces el tamaño de las letras es mucho más pequeño. Lo mismo
sucede con la primera línea. No ha replanteado adecuadamente y ha de ir
disminuyendo el tamaño de las últimas letras y adaptarlo al entorno del disco.
IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO DE LA CARA A
Este es el último calco realizado sobre la propia estela en presencia
de varias personas interesadas en el estudio de la misma.
Para identificar cada una de las partes de la inscripción me serviré de
las fotografías de las mismas.
Esta primera parte está bastante desgastada y hay que fijarse mucho
para descubrir algo que pudiera ser único en las estelas discoidales hasta el
momento, que parece seguir la costumbre de algunos documentos que comienzan con
la invocación a Dios, a la Trinidad, con el Crismón, etc.
En este caso se graba: SS N H, que interpreto como
S(antí)S(imo) N(ombre) JESÚS.
El anagrama de Jesús está formado por la H y la J en medio. Sobre la J,
un poco a su izquierda, se llega a apreciar los restos de una pequeña +.
A la invocación inicial le sigue la palabra IO, YO
Sigue a continuación la abreviatura formada por las letras MIG,
que haría relación al posible nombre del destinatario de la estela: MIGUEL
Después se lee muy bien la palabra LICIO.
La primera impresión fue
relacionar Licio con Lizoáin y consulté sobre el posible origen romano de este
lugar a partir del nombre Licio. Julio Caro Baroja no comenta esta localidad.
La más cercana y parecida es la de Linzoáin.[5] ¿No resulta
ciertamente sospechoso el parecido de este nombre con el del lugar donde vivió
Miguel?
El hecho es que Licio es un nombre que pudiera tener su origen en
relación con la región del Asia Menor denominada Licia, que se haya en la costa
mediterránea, pero también puede derivar de la palabra griega Lyke, Luz. Esta
variante masculina, Licio, aparece en la mitología griega como uno de los sobrenombres
de Apolo.[6]
Al final del primer renglón, también
bastante erosionado he logrado identificar las siguientes letras: La L, que se
ve claramente. Vendría a continuación una I de cuya parte inferior se
sirve el tallista para hacer el primer
trazo de la “n” minúscula y el segundo trazo de la misma le sirva para realizar
el primer trazo de una “u”. Aprovechando la curvatura inferior de la u realiza
una “s”, cuyo extremo superior lo inicia en la segunda parte de la u, lo que
daría como resultado el nombre de LInus. LINUS.
Otra lectura, fue la primera que hice, se orientó a considerar aquí el
vocablo LHUR, cuyo sonido recuerda al euskera, como Tierra, pero los filólogos
no vieron esta posibilidad debido a la H.
Creo que la interpretación LINUS es más correcta pues se relaciona,
como comentaré más adelante, con los dos nombres anteriores de la inscripción:
Miguel y Licio.
El segundo renglón comienza con un término
que a primera vista y más al pronunciarlo, sigue sonando a vasco. Aquí se lee
claramente MAITI y aunque los filólogos no ven la conexión con el
euskera por su terminación en “ti” la fonética parece llevarnos al idioma que
se hablaba como natural entre los habitantes de la zona. ¿Pudiera ser una
variante zonal de “maitia”?
La segunda palabra de este renglón es MARC.
La C última pudiera ser la grafía incompleta de una E.
Estos “fallos” de escritura son frecuentes en grabados realizados por
personas que posiblemente no dominaban ni la lectura ni la escritura porque no
eran personas instruidas, sino artesanos que cuando escriben en la piedra se
limitan a copiar lo que se les ha dado. Alguna otra “equivocación” veremos en
esta misma estela.
Posiblemente se quiso hacer referencia a la palabra MARE.
Sería, por tanto, el nominativo, vocativo, acusativo o ablativo del
singular de Mare-is, que hace relación a la anterior “Maiti”.
El inicio de la tercera línea se ha
perdido. Calculando la trayectoria del perímetro del disco de la estela
posiblemente falte una o dos letras anteriores a la “u” y a la “n”.
El término acaba en “un” y quizás por el contexto del resto de la frase
se pudiera adivinar, pero por ahora hay que ajustarse a lo que se ve. ¿?UN
Aquí tenemos una abreviatura latina. Es el
epitafio recogido en la frase latina “Requiescat in pace”, cuyo significado es "Descanse en
paz".
Aquí se resume con las letras CRP, en este orden, para poder
unir los rasgos verticales comunes a las letras R y P. “RequiesCat in Pace”.
Después podemos ver una letra sola. Es la L.
En números romanos la L indica el 50, lo que nos da información sobre
los años que tenía la persona cuando falleció. Descansó en paz a la edad de los
50 años.
A continuación otra palabra en latín se
escribe en estos términos: RUNIUS.
Claramente se aprecia otra “equivocación” en la primera letra. Según el tipo de letra
ha grabado una R, cuando posiblemente quiso realizar una I que sería el trazo
vertical, pero añadió, por lo que se aprecia, el horizontal a la derecha como
en las otras R del texto. Su intención parece era escribir “IUNIUS” = JUNIO,
indicando así el mes del óbito.
Termina esta frase con una C.
Como se puede apreciar esta línea nos está informando del momento del
año en que tuvo lugar el fallecimiento a la edad de 50 años. Ahora precisa el
día del mes, que no es otro que el 1 de Junio que corresponde a las Calendas,
que es lo que parece indicar esta letra.
La cuarta línea también parece estar incompleta, lo que dificulta aún
más su lectura e interpretación. Lo que
ahora se lee puede ser o “NAIZ ARI”
o “NAIZARI”. En el primer caso el sonido recuerda al euskera, aunque tampoco
se atreven a valorarlo como tal los entendidos. En su lectura, “naizari”, lo he
encontrado como nombre o apellido de personas. He contactado con personas de
Venezuela que lo llevan y con personas árabes. No he obtenido respuesta ante mi
petición de su posible significado. De todas formas al estar esta palabra
incompleta pudiera ser que no sea ni lo uno ni lo otro.
Esta primera parte se separa de la que
veremos a continuación por los dos puntos finales.
Termina el escrito con el término RA, que posiblemente sea una
abreviatura, pero que se escapa a mi interpretación en este momento, ano ser
que se refiera a Ra como dios egipcio, lo que complicaría más el escrito.
Así pues, lo que aquí leo es lo siguiente:
SS N JESUS IO MIG
LICIO LINUS
MAITI MARE
¿?UN CRP L
IUNIUS C
¿?NAIZARI : RA
Es decir, en lo que intuyo, puede interpretarse como:
EN EL NOMBRE DE JESÚS YO MIGUEL LICIO LINUS
AMOR POR EL MAR (MARINERO)
¿?UN (Desconocido) DESCANSÉ EN PAZ A LOS 50 AÑOS EL 1 DE JUNIO
¿?NAIZARI : RA (Desconocido)
Después de la invocación a Jesús parece que el mismo difunto nos habla
y nos menciona sus nombres, en el primer renglón.
Nos declara su amor por el mar, si no es su profesión, en el segundo.
Nos dice algunos datos del momento en que descansó en paz, día, mes y
edad, aunque no nos comunica el año, en el tercero.
El significado del cuarto se me escapa en este momento.
IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO DE LA CARA B
En la cara B de la estela, también en los cuarteles superiores, se
aprecian dos monogramas del nombre de Jesús. [7]
El de la izquierda está más estropeado, pero gracias a la incisión
profunda del grabado se puede leer. Está formado por las letras IHS. La primera
en el centro de la H y la S sobre las otras dos. La I parece que tiene forma de
cruz latina.
El de la derecha se ha conservado muy bien y se puede leer con toda
claridad: chs, manteniendo el trazo superior de la h la forma de cruz latina
igualmente.
DATACIÓN
Sabemos que la persona a quien representa
esta estela murió el 1 de Junio pero como no se añade el año habrá que acudir a
otros indicios que más o menos puedan dar algo de luz en este punto.
El primer dato que hay que tener en cuenta es que esta estela, como se
ha dicho, aparece entre el material que se empleó para cegar el ventanal gótico
del ábside plano de la iglesia de San Miguel y desde entonces no ha sufrido
desgaste alguno, por lo que tal como la vemos ahora así estaría cuando se
colocó como material de cierre. El desgaste que muestra en la parte superior
del disco indica que ha pasado un tiempo considerable desde su ejecución. Se
podría calcular entre 50 a
100 años, si no más.
Si se lograra saber cuándo se cegó el ventanal tendríamos un punto de
referencia fidedigno para situar esta estela antes de esta fecha. Este dato del
cierre de la ventana no se ha podido lograr investigando el Libro de Cuentas en
el Archivo Diocesano, pues el que allí se encuentra da noticias, como ya se ha
informado, a partir del año de 1875.
Sabemos que la portada de la iglesia corresponde al siglo XIV y que la
estructura del edificio está en la línea de otras iglesias hermanas de la zona:
Larrángoz, Redín, Iriso,… [8]
Sabemos que en el siglo XVI, a raíz del concilio de Trento, se hicieron
reformas y ampliaciones en la mayoría de las iglesias: Coro, sacristía, torres,
bóvedas,… y ésta de San Miguel no fue una excepción, como lo demuestra el coro
en piedra.
Sabemos, se conserva en parte, se pintó al menos la pared recta del
ábside. Conocer a qué época corresponde esta pintura también nos ayudaría en la
catalogación aproximada de la estela. ¿Se pintó antes de cegar la ventana? ¿Se
hizo después? ¿La zona tapiada del interior de la ventana se pintó con el mismo
grafismo?
Si la iglesia se construyó entre los finales del siglo XIII y comienzos
del XIV hay que pensar que durante un largo período de tiempo no se viera la
necesidad de cegar la ventana. En este período es lógico suponer que la iglesia
estuviera pintada.
Posiblemente la ventana se cerró con ocasión de la colocación del
retablo mayor, del que sólo nos quedan como muestras algunas de las esculturas
que lo formaban.
Podemos calcular que entre la segunda mitad del siglo XVI o a lo largo del
XVII fue cuando se colocó dicho retablo, por lo que habría que pensar que la
estela correspondería a finales del XIV o con más posibilidad al siglo XV, si
tenemos en cuenta su desgaste superior y otros detalles labrados en la misma,
como los anagramas de la cara B.
Por el tipo de letra estamos en época gótica. ¿Finales del XIII, siglo
XIV?
Por la presencia de los monogramas de Jesús se refuerza esta idea de
que estamos en época gótica.
Por la presencia de la cruz latina, según me informa Koldo Colomo
parece corresponder al siglo XV, al menos. Me dice lo siguiente:
“Simeón,
me ha llegado la estela de Lizoáin por otra vía. Esta vez me han enviado la
cara epigrafiada completa y me he llevado una sorpresa al ver una cruz latina
debajo. Este tipo de cruces son posteriores en el tiempo por lo que cabria
pensar que o bien se hizo a posteriori reaprovechando la estela o bien la
estela es menos antigua de lo que pensábamos en un principio, XV-XVI...”
Otro
interrogante se nos abre. ¿Es una estela reutilizada? ¿Lo original de la misma
sería la escritura?
Desde
esta perspectiva se pudiera pensar que la estela en un principio se trabajó con
sus dos caras planas. En una de ellas se realiza el escrito inciso con letras
góticas “populares”, pues como se ve, dista mucho de ser un gótico textual como
el que se emplea en los documentos y escritos “cultos” de la época. El autor de
la inscripción no es un escribano y por ello tampoco calcula o replantea el
escrito con esmero para que todo quede centrado, tampoco mantiene la
regularidad en el tamaño de las letras y comete también “faltas de ortografía”.
El
dato que apoyaría la tesis de ser una estela reutilizada parece estar en la
cara A.
Se
hace raro ver la parte superior sin orla, mientras que la inferior sí la lleva.
Lo más lógico hubiera sido trazar primero la orla en todo el círculo como se aprecia
en la cara B, y luego realizar la inscripción, que resaltaría dentro del mismo.
Pero no se hizo así.
Parece
como si en un principio se grabaron sólo las tres primeras líneas, sin más
adornos. Después, cuando se necesitó,
pudiera haberse modificado tal como la vemos ahora, rebajando las caras,
haciendo la orla y dejando al nivel primitivo la cruz latina de la cara A y la
cruz y monogramas de la cara B. También pudiera haberse añadido en ese momento
la cuarta línea de la cara A, adaptando la letra al poco espacio que se tenía.
Hipótesis
que quizás se pudiera demostrar con métodos científicos de análisis. Mientras
tanto situemos la estela, siempre con prudencia, dentro del siglo XV.
INTERPRETACIÓN
Desde que contemplé por primera vez el texto de esta estela me di
cuenta de que los sonidos romances, latinos y vascos están presentes. Si además
la última línea tuviera relación con el árabe estamos ante un caso, si no
singular, al menos llamativo, que me hace pensar, ya sea en la expresión de una
forma de lenguaje popular que mezcla palabras de distinta procedencia que de
alguna manera se funden en la comunicación, ya sea en un texto intencionado
realizado por persona relativamente culta que se lo entrega al cantero para que
lo grabe en la estela.
También me llama la atención que se cite al difunto con tres nombres
seguidos en la primera línea, lo que me lleva de nuevo a pensar en los
personajes importantes de la época romana. Es evidente que esta estela no
parece ser de tal época, pero esta composición de nombres bien pudiera ser un
recurso de persona instruida para indicar que el personaje al que hace relación,
aparentemente, fue una persona de cierta categoría en el lugar.
El nombre de MIGUEL LICIO LINUS daría cierto empaque a quien así se le
denomina ya que sigue el estilo romano.
Praenomen: Miguel.
Nomen: Licio
Cognomen: Linus
Digo aparentemente porque bien pudiera ser esta primera frase de la
inscripción un recurso para revivir de esta forma culturas y creencias antiguas
que si bien oficialmente habían desaparecido, sin embargo pervivían en el fuero
interno de los habitantes de la comarca. Creo que no sería el único caso en la
comarca de Izaga.
La pervivencia de creencias “paganas” de época romana es evidente y por
algo la misma Iglesia Católica no tiene reparo en “cristianizarlas” y
colocarlas talladas en las fachadas de sus templos. Tal es el caso del culto al
dios Jano Trifronte, que se pretende cristianizar en forma de la Santísima
Trinidad, como vemos en Artáiz, Iriso y Garitoain. Su aparición en el mes de
Ianuarius (Enero) del calendario medieval de Ardanaz de Izagaondoa
correspondiente al siglo XIV muestra claramente que a pesar del intento de
cristianización por parte de la Iglesia, no se consiguió y en el sentir de las
gentes se seguía reconociendo al dios romano Jano como señor de los tiempos.
En la primera línea me encuentro además con otro nombre al comienzo de
la frase, por lo que en realidad son cuatro. Sí, cuatro, pues también está
presente el de Jesús, aunque en este caso se pudiera interpretar como una
invocación de fe del difunto. Así pues los cuatro nombre que aparecen en la
primera línea son: Jesús, Miguel, Licio y Linus.
¿Por qué estos cuatro nombres en esta estela?
¿Cuál es el punto de referencia en el que confluyen estos cuatro
nombres?
¿Es simplemente esta estela el testimonio que indica la presencia de un
enterramiento de una persona cristiana o es una prueba de creencias anteriores
que perviven bajo la apariencia cristiana?
¿Qué se puede esconder detrás?
¿Sirvió realmente para señalar el enterramiento de un habitante de
Lizoáin o bajo esta apariencia fue un “altar” o “monumento” camuflado, para
venerar a un dios pagano?
¿Por qué se emplea esta estela, después de romperla al menos en tres
pedazos, para cegar la ventana?
Me pregunto todo esto después del trabajo que he realizado para
identificar los nombres de Licio y de Linus. Los dos me llevaron a otro
personaje y éste me dio la clave para ver algo más detrás de lo que
aparentemente la estela nos comunica, que quizás daría una explicación más
convincente del porqué se usa esta estela para tapiar la ventana y no ninguna
otra más.
Todo ello se comentará en el momento de
presentar esta estela. Hasta que ese momento llegue adelanto mi agradecimiento
a Amaia Ekisoain, a Txaro Begué y Félix Lizarraga de la Asociación Ripakoa de
Lizoáin, a Koldo Colomo y Gorka Lekaroz, que amablemente me han atendido y
colaborado con sus aportaciones para que este trabajo saliera adelante.
[1] El único Libro de Fábrica
de la iglesia de Lizóain que se conserva comienza en el año de 1875 y está
catalogado en el Archivo Diocesano de Pamplona como la Caja 730-5
[2] Jesús Úcar Muruzábal y María Teresa Arana Aicua; La
estela y la escritura en Navarra;
[3] Juan José Marcos; Escritura Gótica; guindo.pntic.mec.es/~jmag0042/escritura_gotica
[4] Simeón Hidalgo Valencia; Canteros
románicos por los caminos de Navarra Tomo I: pág. 109. Tomo II: pág. 591. Marca
de cantería recogida en San Martín de Guerguitiáin – Izagaondoa - Navarra.
[5] http://es.wikipedia.org/wiki/Lizo%C3%A1in-Arriasgoiti
[6] http://es.wikipedia.org/wiki/Apolo
[8] Catálogo Monumental de
Navarra, IV**, págs. 69-70; Gobierno de Navara. Institución Príncipe de Viana;
1992.
Excelente trabajo. Gracias por tu esfuerzo.
ResponderEliminarBiba zu zure ikerketa ta artikulu mamitsuak. Su blog que descubro hoy es una maravilla. Es una pena ver que la exposicion de estelas en Lizoain-Arriasgoiti esta acabada. Va a reabrir en ano proximo?
ResponderEliminarHe hecho un pequeno trabajo sobre la iglesia de Bazkazane en Baja Navarra. Puede verlo en la direccion siguiente: Bazkazane.blogspot.com
Izan untsa eta ez adiorik,
Arnaud Duny-Pétré,
Baiona